Licencia Creative Commons

Showing posts with label LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO. Show all posts
Showing posts with label LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO. Show all posts

Sunday, September 3, 2023

EL MERCADO REPO EN 2008, 2019 Y 2023 (EFECTO RETRASADO, CRISIS DEL "CAPITALISMO DEMOCRÁTICO" Y ECONOMÍA-MUNDO)

 
 
Para el autor es vital acabar con esa creencia injustificada de que la democracia está en nosotros por toda la eternidad. Darla por hecho es el error: un nuevo historicismo en el sentido de Popper de la mano de sus supuestos herederos:
 



 
"Para bien y para mal, el mundo del siglo XX ha desaparecido para siempre".
 
(EL MUNDO, 3 de Septiembre; entrevista de Jorge Benitez)
 
Wolf distingue entre "capitalismo autoritario demagógico" y "capitalismo autoritario burocrático" y ejemplifica ambas variantes con  países más o menos fuera de la órbita democrática (incluye por ejemplo a dos Estados de la UE: Polonia y Hungría).

¿Cuál es, sin embargo, la posibilidad de que la crisis del "capitalismo democrático" derive hacia el capitalismo demagógico y burocrático a nivel mundial?  ¿Al revés que en el caso de la URSS ("socialismo en un solo país") y China ("un país dos sistemas"), es posible el "capitalismo democrático" solo en Occidente cuando en el resto del mundo impere el capitalismo demagógico y burocrático?  ¿La globalización asumió esta última premisa como creencia para toda la eternidad.

¿No están los desarrollos del capitalismo mundial demagógico y burocrático poderosamente en curso tanto en USA como en Europa?:
 

"CRUDO DESPERTAR: ALEMANIA DE NUEVO EN GUERRA" (WOLFGANG STREECK) 

¿No se dice que es imposible el "decoupling" a nivel mundial (crisis sistémica), igual que no era posible el "socialismo en un solo país"? 


¿Cuál ha sido y es el papel del WEF en la "estrategia" del "capitalismo democrático"?